ir al contenido

Celebra Gobierno de Morelos la forma en que Sheinbaum trató el tema de los aranceles

El Secretario de Economía y Trabajo de Morelos, Víctor Sánchez Trujillo, indicó que Morelos se mantiene firme en su economía pese a los aranceles puestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

Aranceles.
Foto: Especial.

Para el Secretario de Economía y Trabajo de Morelos, Víctor Sánchez Trujillo, la forma en la que la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Economía Federal, Marcelo Ebrard, trataron del tema de los aranceles con Estados Unidos, beneficio a nuestro país, para que estuviera exento de los impuestos, implementados por el gobierno americano.

Sin embargo, señaló que los tres niveles de gobierno en el país deben de continuar trabajando para fortalecer la economía y las empresas, porque con un presidente, como lo es Donald Trump, no se puede precisar, cuándo cambiará de parecer.

Sin embargo, destacó que el Estado de Morelos se mantiene firme en su economía, y muestra de ello es que las empresas Nissan, Baxter y Ifa Celtics, ya anunciaron nuevas inversiones en el Estado a partir del próximo año, por varios miles de millones de pesos.

En el caso de la empresa japonesa automotriz, la decisión obedece al tema de aranceles, por lo que decidió cerrar su planta de producción en Argentina y trasladarla a la entidad morelense.

"Es claro que la prudencia, el cuidado con lo que lo manejó la presidenta, la república, como lo dijimos desde un principio, creo que cobra réditos positivos, al igual que el acompañamiento del secretario Ebrard y bueno, de todas maneras no hay que dormirnos en laureles, hay que prepararnos. El humor del señor puede cambiar en cualquier momento. Entonces, hay que voltear hacia el mercado interno, fortalecer obviamente las líneas de abasto propio que evidentemente lo que se está buscando, ¿no? Que se respete, por ejemplo, en el caso de la industria automotriz, que los componentes que con los cuales son armados los vehículos auténticamente se han producido acá en México", afirmó.
0:00
/1:00

Video: 24 Morelos.

Continuó diciendo que “en efecto, el cierre de esta planta de Nissan en Argentina genera el que se mueva la producción de estas camionetas Frontier hacia Morelos, hacia Civac a partir del próximo año”, concluyó.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente