ir al contenido

Peso mexicano cierra en 18.36 este miércoles 26 de junio

Sufrió una depreciación de 1.30 por ciento, equivalente a 23.57 centavos.

El peso mexicano cerró este miércoles 26 de junio con una depreciación del 1.30%, equivalente a 23.57 centavos frente al dólar estadounidense, alcanzando un nivel de 18.3648 unidades por dólar. Su nivel más alto en las últimas cuatro sesiones.

Durante esta jornada, el tipo de cambio osciló entre un máximo de 18.3670 unidades y un mínimo de 18.1530 unidades, reflejando la alta volatilidad previa a la reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Mientras tranto, el mercado sigue atento a la divergencia en las políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Japón (BoJ).

El yen japonés alcanzó su nivel más bajo en casi dos décadas frente al dólar, impulsado por las expectativas de una posible subida de tasas por parte del BoJ, en contraste con la postura de la Fed de Estados Unidos. Esto fortaleció al dólar, como lo refleja el índice DXY, que subió un 0.44% a 105.727 unidades.

En Wall Street, el Dow Jones cerró con un ligero aumento del 0.04%, alcanzando los 39,127.80 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq crecieron un 0.16% y un 0.48%, respectivamente. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió un 0.26%, afectada por la caída en los precios de acciones de empresas como Arca Continental, Asur, Chedraui, y otras.

En el mercado de energía, los precios del petróleo cerraron al alza, impulsados por compradores especulativos que ignoraron el informe de reservas en Estados Unidos que indicaba una disminución en la demanda. El Brent del mar del Norte subió un 0.28% a 85.25 dólares por barril en Londres, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumentó un marginal 0.08%, cerrando en 80.90 dólares por barril en Nueva York.

Más reciente