ir al contenido

Colectivos de la diversidad buscan mejorar condiciones en establecimientos penitenciarios

El colectivo Algaraza trabaja para mejorar las condiciones de jóvenes pertenecientes a la comunidad LGBTQ+.

Colectivos de la diversidad buscan mejorar condiciones en establecimientos penitenciarios
Fuente: Redes Algaraza

Bajo el lema "No estamos todas, nos faltan lxs presas LGBT", la organización civil "Algaraza" hizo público que trabaja de forma conjunta con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes para mejorar las condiciones de jóvenes en conflicto con la Ley que son parte de la comunidad LGBTQ+.

En todo el país, en 2021, de las más de 220 mil 419 personas que estaban internadas en algún centro penitenciario federal y estatal, 8 mil 719 personas indicaron que se identifican como LGBTQ+.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, que se celebra este 28 de junio, Denisse Rentería Cervantes explicó que se pondrán en marcha talleres en el CEMPLA en los rubros de salud, trabajo, social, psicológica, área educativa, seguridad penitenciaria y acompañamiento postpenitenciario.

Las entidades federativas con mayor proporción de personas privadas de la libertad que se identifican como homosexuales, bisexuales o personas trans son Jalisco, Colima, Morelos, Tabasco y Yucatán.

0:00
/0:53

Fuente: 24 Morelos


Síguenos en Facebook y Twitter para más información.

Más reciente