ir al contenido

#Elecciones2024 ¿Sabías que hace 71 años las mujeres tenían prohibido votar?

Con el paso de los años y la lucha de miles de mujeres, en Morelos más de 800 mil mujeres tienen derecho a votar este 2 de junio.

Las mujeres tienen derecho a votar y ser votadas.
Fotografía: 24 Morelos.

Hace 71 años las mujeres tenían prohibido votar en México y en Morelos, antes del año 1953 la Constitución Mexicana no las asumía como ciudadanos con este tipo de derechos que eran exclusivos para los hombres, en la actualidad no sólo pueden votar, también son candidatas en un 50% del total de los cargos a elegir. 

Artículo 34 son ciudadanos de la República los varones y mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan además los siguientes requisitos: …”, decía en ese año la Carta Magna, aunque en principio las mujeres solo votaron en el estado de Yucatán,  el derecho se extendió a todo el país. 

Incluido Morelos, en donde 2 años después las mujeres consiguieron que una de ellas lograra ser presidenta municipal de Atlatlahucan (Gloria Peña Benítez), y 10 años más tarde otra mujer en Amacuzac. 

La lucha por este derecho, no fue nada fácil, mujeres que encabezaron movimientos internacionales  en pro del voto femenino como las “sugragistas”, pasaron de todo, desde agresiones verbales, físicas y hasta encarcelamientos y decesos, dejando a familias incompletas.

Elecciones 2024

En el estado de Morelos, para este 2024 más de 812 mil mujeres ejercerán su derecho al voto, considerando que representan el 52.65% de la lista nominal, conformada por un millón 543 mil 552 de personas mayores de 18 años de edad, según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).

En Morelos más de 800 mil mujeres están inscritas en la lista nominal.
Fotografía: 24 Morelos.

De total de las candidaturas registradas por los partidos políticos y de manera independiente, 2 mil 269 son mujeres, entre candidatas a diputadas, regidoras, síndicas, presidentas municipales, y las tres mujeres que buscan convertirse en gobernadora. 


Más reciente