Para optimizar la distribución del agua potable en Cuernavaca, el presidente municipal del municipio, José Luis Urióstegui Salgado, presentó el Programa de Inversión Hídrica 2025, el cual tendrá una inversión de 71 millones de pesos.
El objetivo es mejorar la operatividad del sistema de suministro en las zonas más críticas y con menor presión, para que se garantice un servicio más eficiente y equitativo para toda la población, en especial ante la temporada de estiaje.
![Programa de Inversión Hídrica 2025.](https://www.24morelos.com/content/images/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-29-at-11.28.07.jpeg)
José Luis Urióstegui detalló que el programa iniciará a la brevedad para contrarrestar el temporal de estiaje. Además, refirió que si bien en el año 2024 los mantos freáticos se recargaron por las lluvias, no ha sido suficiente debido a que el gran problema que tiene la ciudad es que las líneas de conducción de agua o de distribución de agua potable tienen un desgaste natural por el paso del vital.
Ante esto, el edil José Luis Urióstegui, tomó la decisión de primero sustituir tubería de agua potable, segundo colocar tubería de drenaje sanitario y drenaje pluvial en las zonas donde más se necesite, y tercero, hasta donde el recurso alcance ir mejorando el asfalto de las vialidades.
A decir del director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, el Programa de Inversión Hídrica 2025 contempla la construcción de cinco tanques de regulación, los cuales mejorarán el sistema de bombeo y distribución, lo que permitirá que sufran menor estrés por los cambios de presión y menor índice de fugas, puesto que se distribuirá por gravedad; además, habrá un ahorro de energía que evitará la operación continua a la red de los equipos de bombeo, y prolongará su vida útil.
![Arnoldo Heredia Romero](https://www.24morelos.com/content/images/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-29-at-11.57.52-1.jpeg)
Asimismo, destacó el cambio de más de ocho kilómetros de tubería de las líneas de conducción y distribución, a través de 16 acciones que con tecnología de última generación mejorará la operatividad del servicio al prevenir la pérdida del agua potable, garantizando que llegue de manera más confiable y con mejor presión a las zonas más necesitadas de Cuernavaca.