Este miércoles se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 2025, la cual fue presidida por a gobernadora Margarita González Saravia.
En dicho evento, se contó con la participación de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, con quien acordó unir esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo de Morelos.
En la asamblea, llevada a cabo en la capital del estado, la Margarita González Saravia, tomó protesta a las y los presidentes municipales de la entidad como integrantes de este Consejo, que es el máximo órgano consultivo del Sistema Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado para convocar, planear, inducir e integrar las actividades de salvaguarda de la integridad física de las personas, sus bienes, la infraestructura pública y el propio entorno ecológico.

Al respecto, la primera mujer Gobernadora en la historia de Morelos resaltó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención, especialmente ante los riesgos que enfrenta el estado, como la actividad del volcán Popocatépetl, inundaciones, incendios forestales, viviendas en zonas de peligro, así como el impacto de festividades y el turismo.
En este sentido, Margarita González Saravia señaló que es importante salvaguardar a las familias morelenses y a quienes visitan la entidad, por lo que su administración trabajará en la actualización del Atlas Estatal de Riesgos, así como el de los 36 municipios, por lo que pidió a las autoridades municipales encabezar esta labor en sus demarcaciones, que servirá para tener información precisa al momento de tomar decisiones.

Asimismo, la mandataria estatal informó que se están interviniendo las rutas de evacuación del Popocatépetl en la región de los Altos de Morelos; además, se gestiona la adquisición de camiones de bomberos y ambulancias para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en los municipios, en este punto, convocó a los ayuntamientos a colaborar en la reducción de venta y consumo de alcohol, especialmente en eventos masivos.
Al tomar la palabra, la coordinadora nacional de Protección Civil señaló que por medio de este Consejo Estatal se trabajará de manera conjunta con el estado, y “siempre consideren que estaremos preparados y acudiremos aquí al llamado de nuestra Gobernadora, cuando se requiera; hay diversos temas que tenemos que trabajar y platicar en materia preventiva”.
