En una gira de trabajo por la región oriente del estado, la gobernadora Margarita González Saravia puso en marcha el programa "Cosecha de Lluvia" en una escuela primaria de Cuautla e inauguró el centro de acopio "PetStar" en Yecapixtla,
El programa de captación de agua pluvial fue implementado en la Escuela Primaria "Margarita Maza de Juárez", beneficiando a una población de 400 estudiantes.
La mandataria estatal destacó la importancia de garantizar el acceso al vital líquido en las instituciones educativas, especialmente en temporadas de estiaje.

"Este sistema permitirá almacenar agua de lluvia para su uso en actividades escolares y servicios básicos", explicó González Saravia.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, enfatizó que "Cosecha de Lluvia" busca mejorar las condiciones de las escuelas y fomentar una cultura de responsabilidad hídrica desde la niñez.

En el evento también participaron representantes del sector privado, como Grupo Rica y Coca-Cola Fundación México, quienes respaldaron la iniciativa.
YECAPIXTLA
Más tarde, en Yecapixtla, la gobernadora inauguró el centro de acopio "PetStar", destinado a la recolección y reciclaje de botellas de PET para convertirlas en resina de grado alimenticio.
Este proyecto, impulsado por la iniciativa privada, tiene capacidad para reciclar 110 toneladas de plástico al mes, lo que equivale a cinco millones de botellas.

Durante el acto, González Saravia resaltó la relevancia de este tipo de proyectos para fomentar la economía circular y reducir la contaminación ambiental.
"Con este centro avanzamos en la sustentabilidad, disminuyendo residuos plásticos y promoviendo la recuperación de materiales valiosos", señaló.
El director general de "PetStar", Jaime Cámara Creixell, detalló que la instalación generará empleo directo e indirecto para más de mil pepenadores y recuperadores urbanos, con el objetivo de alcanzar el acopio del 100 por ciento de las botellas en circulación para 2030.

Autoridades estatales, municipales y representantes empresariales acompañaron a la gobernadora en ambos eventos, reafirmando la colaboración entre el sector público y privado para impulsar acciones en favor del medio ambiente en Morelos.