ir al contenido

Sheinbaum y González Saravia reconocen derechos agrarios de mujeres ejidatarias

Ambas mandatarias rindieron homenaje al “Caudillo del Sur” y reconocieron los derechos agrarios de mujeres ejidatarias.

En el marco del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezaron una emotiva ceremonia en la Ex Hacienda de Chinameca, Ayala.

Durante el acto conmemorativo, se entregaron títulos y constancias de propiedad a integrantes de la Red de Mujeres Agraristas, en un gesto que busca hacer justicia histórica al papel de las mujeres en el campo mexicano.

Previo a la ceremonia, ambas mandatarias colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el lugar donde fue asesinado Zapata en 1919.

La gobernadora destacó que en Morelos más de 86 mil productores y productoras trabajan la tierra en 232 ejidos y comunidades, posicionando productos como el nopal, aguacate, jitomate y arroz en los mercados nacionales e internacionales.

Reafirmó que, en su administración, “el campo es primero”, y aseguró que seguirá trabajando en coordinación con el Gobierno federal.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de reconocer a las mujeres como legítimas propietarias de la tierra, rompiendo con estigmas históricos de exclusión.

“Hoy decimos: ¡Que viva Emiliano Zapata! ¡Que viva en el corazón de Morelos y de México!”, expresó, al tiempo que elogió el trabajo de González Saravia, a quien calificó como “la mejor gobernadora en la historia del estado”.

Ambas coincidieron en fortalecer el desarrollo rural a través de programas como Cosechando Soberanía, que busca mejorar procesos productivos y de comercialización en beneficio directo de campesinas y campesinos.

El evento contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de Manuel Manríquez Zapata, nieto del líder revolucionario.


Más reciente